
Finca Cortesín, resort de talla mundial, sede de este torneo bienal que enfrenta a Europa y a Estados Unidos
El Ladies European Tour ha anunciado hoy
que España albergará la Solheim Cup de 2023 en el espectacular recorrido de
Finca Cortesín, Andalucía, y que en breve se concretarán las fechas previstas
para la competición. Estados Unidos y Europa se verán las caras en España por
primera vez en la historia del torneo, un hito que vuelve a situar a nuestro
país en el primer plano deportivo y que se suma a la larga lista de grandes
acontecimientos de primer nivel (Mundial de fútbol de 1982, Mundial de
baloncesto de 1986, JJ. OO. de Barcelona 92, Ryder Cup 97, Copa América 2007 y
2010, etc.) celebrados en nuestro país.
Aunque se estrena en la organización de esta prestigiosa competición
internacional femenina por equipos, España tiene un largo historial como país
anfitrión de pruebas de golf de alto nivel, como la Ryder Cup de 1997 o los 75
torneos del LET y el LET Access Series que han tenido lugar en sus campos. A
estas cifras hay que sumar la prueba que servirá de colofón al calendario 2020
del LET, el Andalucía Costa del Sol Open de España, que también culminará la
orden de mérito de este año, la Race to Costa del Sol. España se convierte en
el sexto país europeo que recibe esta competición después de Escocia, la sede
más reciente en suelo europeo, Gales, Suecia, Irlanda y Alemania.
Ubicado en plena Costa del Sol, en el corazón de Andalucía, Finca Cortesín es
un destino de golf de fama mundial que acogió tres ediciones del Volvo World
Match Play Championship del European Tour y que aparece con regularidad entre
los cinco mejores campos españoles de las listas de Golf World y Golf Digest,
dos de las publicaciones especializadas más reputadas. El recorrido, cuyos
greens se sometieron a una profunda remodelación en 2017, es conocido por su
magnífico acondicionamiento y por el reto que plantea su diseño, complemento
ideal para su cuidada estética.
“Estamos encantados de anunciar que España será el país organizador de la
Solheim Cup en 2023 cuando la competición vuelva a suelo europeo con motivo de
la decimoctava edición de este gran torneo internacional por equipos. España es
un país apasionado por el golf, sus aficionados conocen a fondo este deporte y
de su inagotable cantera han salido generaciones y generaciones de grandes
jugadores. Además, el legado cultural andaluz hará que las jugadoras, los
invitados y los fans vivan una experiencia única”, ha declarado Alexandra
Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour. “El torneo no solo
refuerza la reputación de España como país golfístico de élite, sino la de la Costa
del Sol y Andalucía como destinos imprescindibles, algo que sin duda inspirará
a las futuras generaciones para que jueguen al golf”.
Las españolas han tenido un peso notable en la Solheim Cup desde que se celebró
la edición inaugural en 1990, y siete compatriotas han defendido los colores de
Europa a lo largo de la historia de la competición, una cifra que solo queda
por detrás de las jugadoras aportadas por Inglaterra y Suecia. Carlota Ciganda,
una de las heroínas locales, ha participado en las cuatro últimas ediciones,
mientras que la marbellí Azahara Muñoz también tiene cuatro apariciones en su
haber desde que debutó en 2011. Ambas han sido decisivas en la historia
reciente de la competición, en la que Europa ha logrado tres victorias en las
cinco últimas ediciones, incluido un memorable triunfo en la edición de 2019
celebrada en Gleneagles (Escocia).
Costa del Sol se une a la familia de global partners para la edición de 2023 y
se suma a PING y a Rolex, patrocinadores históricos de Solheim Cup. Deporte
& Business organizará el evento y se encargará de todos los aspectos del
torneo junto al Ladies European Tour.
“Es un orgullo haber conseguido que la Solheim Cup venga a España. Sin duda, la
clave ha sido el buen entendimiento que ha habido entre todas las instituciones
involucradas: Andalucía, Costa del Sol, Acosol, el Ayuntamiento de Marbella, el
Ayuntamiento de Benahavís y la Real Federación Española de Golf han sabido
trabajar al unísono para conseguir este hito que impulsará el turismo de calidad
en Andalucía, y que catapulta a la Costa del Sol como destino indiscutible del
golf femenino”, ha declarado Íñigo Aramburu, director general de Deporte &
Business. “Quiero agradecer al Ladies European Tour y al LPGA Tour la confianza
depositada en la propuesta española. Vamos a intentar organizar la mejor
Solheim Cup de la historia y la más divertida. La Costa del Sol es un destino
único en el mundo y lo vamos a enseñar a través de este torneo. También quiero
resaltar que el campo elegido, Finca Cortesín, es uno de los mejores de Europa
y su hotel ha sido considerado el mejor de España y Portugal, por lo que la
hospitalidad que van a recibir los equipos aquí en España va a ser del más alto
nivel”.
La próxima Solheim Cup de 2021 tendrá lugar en Toledo, Ohio, del 4 al 6 de
septiembre y el equipo estadounidense pretende arrebatar el trofeo a Europa,
que se hizo con la edición de 2019 con un putt espectacular en el último green
del último partido de individuales.
La Solheim Cup se jugó por primera vez en Florida en 1990 y recibe el nombre de
Karsten Solheim, empresario y diseñador de palos de golf que impulsó su
creación. En la Solheim Cup compiten dos equipos de 12 jugadoras a lo largo de
tres días con el mismo formato que la Ryder Cup y 28 partidos en total (ocho de
foursomes y ocho de fourballs los dos primeros días y 12 de individuales en la
jornada final).
Más información en la web www.solheimcup2023.eu, en la cuenta de Twitter
@SolheimCup2023, en la cuenta de Instagram @solheimcup2023esp y en la página de
Facebook Solheim Cup 2023.
La Solheim Cup 2023, cuya sede oficial es Finca Cortesín, está patrocinada por
PING, Costa del Sol y Rolex como global partners; y por Andalucía, Acosol, el
Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís como official partners.
Colaboran en su organización el LET, el LPGA Tour, la RFEG y Deporte &
Business.