
Asociaciones de Mujeres deportistas: 8 de marzo
Las asociaciones y deportistas a las que representamos queremos manifestar, bajo el contexto, del 8 de marzo, las siguientes consideraciones, que conforman nuestras reivindicaciones:
1.- Afirmamos que existe discriminación laboral, reglas de juego diferentes, rompiendo el principio de igualdad- en el mismo ámbito laboral de las deportistas, con respecto a sus colegas masculinos.
2.- ¿Hasta cuándo se va a permitir la inexistencia de ligas profesionales femeninas, bajo la anuencia de las autoridades e instituciones deportivas de nuestro país?
3.- No permitir que durante años ejerzamos esta actividad, como empleo no declarado, y sigan sin cotizar por nosotras.
4.- ¿Para cuándo convenios colectivos, en pleno siglo xxi?
5.- Exigimos estar presente en la negociación para obtener nuestro retorno en los derechos de imagen, y que no se negocien derechos de imagen en bloque de las deportistas, sin contar con las asociaciones de deportistas.
6.- Denunciamos precariedad laboral en el ámbito del deporte profesional femenino: inexistencia de contratos, comisiones mixtas, avales adecuados para los impagos, incapacidades por lesión, derecho a la maternidad.
7.- Cumplir con el mandato de la PNL aprobada por unanimidad en el Congreso de financiación directa a las asociaciones de deportistas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7 de la Constitución Española. ”
Firmantes
Asociación de Jugadoras de Balonmano – AMBM- Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala- AJFSF –
PGA – WPGA de Golf
Asociación de Jugadoras y Jugadores de Voleibol – AEJV-
Asociación de Jugadoras de Baloncesto- AJUB-
Asociación de Deportistas de AGUA- ADA-