
Nutritienda.com
da las pautas para combatir los excesos navideños
Ya estamos a las puertas de la Navidad, una época de reuniones familiares,
regalos y sobre todo extensas comilonas día tras día. Cenas con compañeros de
trabajo, amigos, familia, llenas de suculentos alimentos a los que cuesta
resistirse y que provocan que el estómago nos moleste y haya una mala
digestión. Según ha podido comprobar la empresa online líder en productos salud
y belleza www.nutritienda.com tres de cada cuatro españoles
sufren síntomas como hinchazón de estómago, ardores, indigestión o náuseas como
consecuencia de los excesos cometidos durante las fiestas navideñas.
Estos síntomas provocados por comer más de la cuenta pueden arruinar los días
de fiesta por lo que hay que intentar concienciarse y combatirlos para poder
disfrutar de la Navidad ¡en todo su esplendor! Nutritienda.com da las pautas
para mejorar la digestión y los alimentos más recomendados para sentirse mejor
en estas fechas.
Repartir las comidas a lo largo del día
Una buena opción para no sufrir
indigestiones es repartir las comidas a lo largo del día, con ello se
conseguirá que la ingesta en la comida en cuestión sea menor, mejorar la
digestión haciéndola más rápida y efectiva, y llegar con menos sensación de
hambre. No hay que tomar estas fechas para hacer un buffet libre en
la comida o cena, realizando una ingesta desproporcionada que puede pasar
factura causando malestar.
Evitar comilonas varios
días seguidos
En época de Navidad, además de las
fechas señaladas, hay muchas cenas y comidas con amigos, compañeros de trabajo
y familia, todo el mundo aprovecha estos días para ver a la gente que hace
tiempo que no ve y celebrarlo alrededor de una suculenta comida. Es inevitable
hacerlo y además hay días en los que la fecha es inamovible, pero fuera de las
fechas señaladas sería bueno una planificación e intentar evitar dos planes el
mismo día o días seguidos, si uno no puede remediarlo lo imprescindible para no
acabar malo es intentar comer con moderación.
Masticar los alimentos
Siempre hay que masticar mucho los
alimentos, pero en estas fechas más, esto evitará una mala digestión ya que si
no se mastican bien no se digieren correctamente y puede provocar hinchazón,
gases y dolor de estómago.
No acostarse de inmediato
Es importante también dejar pasar al
menos una hora y media antes de irse a dormir después de haber comido. De esta
manera se evitará que la digestión sea más lenta y se pueda correr el riesgo de
sufrir acidez.
No abusar de alimentos ricos en grasa,
picantes y dulces
¡Cuidado con alimentos ricos en
grasa, picantes y dulces!. Estos alimentos son susceptibles de provocar malas
digestiones, ya que ralentizan el proceso de la digestión. ¡No hay que abusar
de ellos!
Evitar ropa ajustada
Es importante evitar la ropa ajustada
y cinturones, ya que con ello se impedirá presionar la zona abdominal
facilitando la digestión y evitando dolores innecesarios.
No tomar alimentos demasiado fríos o
calientes
Hay que poner especial cuidado con
los alimentos demasiado fríos o demasiado calientes, ya que provocan que
nuestro estómago se irrite y puedan aparecer molestias.
No tomar alimentos demasiado calientes
Hay que poner especial cuidado con
los alimentos muy calientes, ya que provocan que nuestro estómago se irrite y
puedan aparecer molestias. Además, una comida demasiado caliente puede
favorecer la aparición de úlceras y su contenido en nutrientes es mucho menor.
Si aún haciendo todos estos consejos se sufre hinchazón, dolores de estómago y
malas digestiones, Nutritienda.com aconseja tomar estos remedios e infusiones que pueden
aliviar los síntomas y hacer que sea más llevadero:
Infusión de canela
La infusión de canela es un buen remedio para estas fechas ya que alivia
flatulencias y estimula las digestiones lentas, media cucharadita de canela en
polvo es suficiente, se echa en una taza de agua hirviendo y se bebe
lentamente.
Jengibre
El jengibre mejora las digestiones pesadas y alivia las posibles náuseas,
un par de rodajas de jengibre fresco ayudará a sentirse mejor tras una comida
demasiado copiosa y alivia la hinchazón estomacal y los gases que pudieran
producirse. Se puede masticarlas directamente o prepararlas en infusión.
Un vaso de agua templada
Un vaso de agua templada ayuda a relajar el estómago y a reducir posibles
inflamaciones. Si además, la indigestión se transforma en descomposición o
diarrea, beber agua a pequeños sorbos nos ayudará a reponer los líquidos
perdidos.
Semillas de chía
Es conveniente en estas fiestas tener semillas de chía, hay que dejar la
noche antes un puñado en remojo y al día siguiente de la gran comilona
desayunarlas con leche o agua, ayudará a regular el tránsito intestinal de
forma más rápida.
Infusión de manzanilla
Desde siempre, cuando a uno le duele la tripa se toma una manzanilla, pues
para estos casos también es bueno ya que reduce la posible inflamación, relaja
los músculos estomacales y hace que la hinchazón mejore, esto es debido a un
principio activo llamado bisabolol.
Anís verde
El anís ayuda a reducir eficazmente los gases estomacales, así que es bueno
tomarse una infusión de anís verde tras una comida copiosa.
Pimienta
La pimienta es otro de los ingredientes estrella esta Navidad, contiene
piperina que estimula la secreción de jugos gástricos que hacen que la
digestión se haga de una forma más fácil, así que es un buen ingrediente para
los platos de estos días.