Alejandro del Rey estrena palmarés profesional en el Alps Tour

Domingo con opciones de victoria para Miguel Ángel Jiménez y Carlota Ciganda

Alejandro del Rey ya puede presumir de haber estrenado su palmarés profesional. Lo ha conseguido este domingo en el Open de la Mirabelle d’Or, perteneciente al Alps Tour, cita en la que ha mantenido un vibrante mano a mano con otro joven talento español, el barcelonés Lucas Vacarisas.

Al igual que hiciese hace una semana Jordi García del Moral en el Cervino Open, Alejandro del Rey ha abierto su cuenta de triunfos sabiendo templar los nervios en los momentos calientes del día.

Comenzaba la jornada subido al coliderato junto a Lucas Vacarisas, ambos con -14 al total y cinco golpes de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. Visto así, todo apuntaba a un mano a mano entre ellos dos que se cumplió. Ambos se vigilaron en todo momento, alternándose en el liderato.

Alejandro del Rey alcanzó el hoyo final con un golpe de ventaja, y ahí supo hacer un par nada sencillo para mantener el -15 en su casillero. Lucas Vacarisas, con -14, se quedó a un solo paso de exigir un play off que hubiese alargado uno de los domingos más emocionantes de lo que se lleva de temporada en el Alps Tour.

Cabe recordar que Alejandro del Rey se pasó al profesionalismo a finales de junio de este mismo año. Atrás dejaba una carrera amateur marcada por éxitos, con mención especial para su actuación en el Mundial por Equipos de Irlanda 2018, en el que compartió la medalla de bronce con Ángel Hidalgo y Víctor Pastor al tiempo que se convertía en el mejor jugador del torneo con un espectacular -23.

Asimismo, en los últimos meses Alejandro del Rey había cosechado notables resultados en la Liga Universitaria de Estados Unidos -cuatro triunfos individuales-, destacando sus dos victorias en una semana en septiembre de 2019.

Domingo con opciones de título para MAJ y Carlota Ciganda

Lejos de allí, en Dakota del Sur (Estados Unidos) Miguel Ángel Jiménez también colidera su prueba, el Sanford International, donde busca su décima victoria en el Champions Tour. El español ha acabado la segunda jornada con -9 al total, mismo registro que figura en el marcador de Steve Stricker.

Tres birdies en los cuatro hoyos finales de este sábado han situado al malagueño en la senda correcta, pero no debería confiarse; por allí andan Darren Clarke o Fred Couples, ambos con -8.

Más citas importantes de este domingo. El Ana Inspiration, segundo ‘major’ del año en el ámbito femenino, brinda una bonita oportunidad de lucir a Carlota Ciganda. En la tercera jornada, la golfista navarra ha dado un golpe sobre la mesa con una majestuosa ronda de 67 golpes (-5) que le mete de lleno en la pomada.

A falta de 18 hoyos, Carlota (-9) es sexta a tres golpes de la canadiense Brooke M. Henderson y la estadounidense Nelly Korda (-12). Mucha tela que corta aún en California, donde las altas temperaturas están presidiendo la prueba.

Top 10 para Sebastián García y Jorge Campillo

Más cerca de casa se ha desarrollado el Portugal Masters, cita del European Tour con once españoles involucrados de inicio. Dos de ellos han atado plaza de Top 10, el madrileño Sebastián García (T6, -10) y el extremeño Jorge Campillo (T8, -9).

En su temporada ‘rookie’ en el circuito, Sebastián García está manejándose con una enorme naturalidad, exhibiendo las virtudes que le llevaron a hacer un gran 2019 en el Challenge. En Portugal ha continuado con su dinámica positiva con cuatro vueltas bajo par (70, 68, 67 y 69 golpes).

Por su parte, Jorge Campillo se ha despedido con un fantástico sabor de boca al asaltar el Top 10 con un eagle al hoyo 17.

La primera prueba en terminar este fin de semana fue el VP Bank Swiss Ladies Open del LET, en el que Silvia Bañón (T9, -9) y Luna Sobrón (-6) han sido las españolas más inspiradas con dos últimas vueltas bajo par. En este espacio podéis encontrar los torneos que cada semana se celebran en los principales circuitos profesionales del mu