
Alexandra Armas, directora ejecutiva del LET, visitó recientemente el recorrido costasoleño
Destacar es fácil si la competencia escasea, pero sobresalir
cuando la compañía es numerosa e ilustre resulta bastante más complicado. Sin
embargo, esto es lo que ha conseguido Finca Cortesín, el resort que acaba de
ser elegido por el Ladies European Tour como sede de la Solheim Cup.
En 2023 recalará por primera vez en España la competición bienal femenina de
golf que enfrenta a los combinados de Europa y Estados Unidos, y Finca Cortesín
se convertirá en digno continuador de una saga de campos que, en Andalucía y la
Costa del Sol, han albergado torneos internacionales de primer nivel, desde la
Ryder Cup a la Copa del Mundo, pasando por torneos de los World Golf
Championships o pruebas del European Tour o el Ladies European Tour. El
complejo ubicado en Casares se convertirá, por lo tanto, en el mejor embajador
de los más de 70 recorridos repartidos por el litoral malagueño y la zona
mediterránea de la costa de Cádiz, un área que recibe el merecido y descriptivo
nombre de Costa del Golf.
Vicente Rubio, director general de Finca Cortesín, ejerció de anfitrión
impecable en la reciente visita de Alexandra Armas, directora ejecutiva del
Ladies European Tour, días después de la presentación de la Solheim Cup 2023
que tuvo lugar en Puerto Banús el pasado día 19 de octubre, y aprovechó para
recapitular los valores del resort que acogerá el torneo.
“Nos sentimos profundamente orgullosos y agradecidos por haber sido elegidos
como sede de la Solheim Cup 2023. Finca Cortesín nació con vocación de ser un
referente en cuanto a resorts de lujo se refiere. Hemos trabajado duro con ese
objetivo y recibido multitud de reconocimientos, entre los que destacaría por
su valor “Mejor Resort en España y Portugal” por Travel + Leisure en los World
’s Best Awards 2020 y “Mejor Hotel de España y Portugal” por Condé Nast
Traveler Readers´Choice Award 2019, que nos aproximan al cumplimiento de
nuestra misión”.
“Desde el inicio de Finca Cortesín, nos hemos preparado para poder albergar
grandes eventos y prueba de ello son los tres Volvo World Match Play
Championship celebrados con éxito en nuestras instalaciones, donde el binomio
hotel de gran lujo y championship course fue altamente valorado por el European
Tour, los mejores jugadores del mundo y visitantes”, resumía el director
general de Finca Cortesín.
“Por nuestro compromiso con la excelencia, hemos ido mejorando nuestras
instalaciones año tras año, y en lo que se refiere al campo hemos renovado los
greenes con bermuda ultradwarf, variedad más acorde a nuestro clima que permite
regar menos, al ser mejor su adaptación a periodos de sequía y al riego con
aguas regeneradas, un menor uso de pesticidas y una mayor uniformidad de la
superficie de juego. No solo hemos adaptado los greenes a las condiciones de la
zona, también se han mejorado los bunkers con un nuevo sistema de drenaje que
permite estén en perfectas condiciones incluso en condiciones de lluvias
fuertes, al mismo tiempo que evita la contaminación de la arena con tierra o
grava de drenaje en todo momento”.
“Estas y otras mejoras siempre se han realizado en aras de la sostenibilidad y
el cuidado del medioambiente, una de nuestras principales preocupaciones, de ahí
que somos acreedores de las certificaciones ISO14001 de Calidad Medioambiental
y la Q de Calidad Turística”.
“Siempre hemos buscado poder albergar nuevos eventos y la Solheim Cup 2023
colma nuestras aspiraciones y pondremos todo de nuestra parte para que sea un
gran éxito”, finalizaba Vicente Rubio.
La máxima responsable del Ladies European Tour, buena conocedora del recorrido
malagueño, elogió sus instalaciones, en las que se combina un campo de
competición de talla mundial con zonas residenciales, de restauración y de
hospitalidad que han recibido numerosísimos galardones internacionales.
“Finca Cortesín es una sede de talla mundial, dignísima anfitriona de una
Solheim Cup que se celebrará por primera vez en España en 2023. La Costa del
Sol es uno de los mejores destinos de golf y estoy segura de que el diseño
desafiante e impecable del recorrido de Finca Cortesín será el escenario ideal
para un enfrentamiento match-play que resultará emocionantísimo tanto para las
jugadoras como para los espectadores que acudan al campo o los aficionados de
todo el mundo”, recapitulaba Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies
European Tour.
Por su parte, Íñigo Aramburu, director general de Deporte & Business, quiso
destacar el máximo compromiso de Finca Cortesín con el proyecto de la Solheim
Cup y las bondades que ofrece el resort para albergar una competición de este
nivel.
“No hace falta que yo recalque la calidad de Finca Cortesín, elegido mejor
resort de España y Portugal y destacado por publicaciones tan prestigiosas como
Golf Digest, pero estoy convencido de que el público que acuda al torneo se va
a quedar maravillado con la calidad de sus instalaciones. Vicente Rubio y su
equipo han trabajado con empeño para conseguir la designación como sede de la
Solheim Cup y nos ofrecen unos cimientos inmejorables, los que nos proporciona
su resort. Sobre esa base es mucho más sencillo desarrollar un proyecto ganador
y poner en marcha una competición que pasará a la historia del deporte”,
recapitulaba Íñigo Aramburu.
En sus más de 215 hectáreas, con espectaculares vistas del Mediterráneo y de
las ondulaciones del término municipal de Casares, el resort, diseñado al
estilo de una finca española tradicional, alberga un hotel de cinco estrellas,
un buen número de residencias y villas, tres restaurantes del máximo nivel y un
spa a disposición de sus clientes, además del campo en el que Europa y Estados
Unidos lucharán por alzarse por la Solheim Cup.
El diseño de Cabell Robinson, embellecido por el trabajo del paisajista Gerald
Huggan, se integra a la perfección en el ecosistema de la zona, y el exquisito
cuidado por el detalle en sus calles y greens permite que cada vuelta se
disfrute con todos los sentidos. Por otro lado, su longitud (que supera los
6.800 metros), carácter y exigencia técnica lo convierten en un gran desafío y
en el escenario ideal para una competición match-play,
Finca Cortesín ya acogió en 2009, 2011 y 2012 el Volvo World Match Play
Championship, una prueba de estas características que atrajo a los mejores
jugadores del mundo. De hecho, en la edición de 2011 fue la primera vez que un
torneo celebrado en nuestro país reunió a los tres mejores jugadores del
ranking mundial (en aquel entonces, Lee Westwood, Martin Kaymer y Luke Donald),
y seis de los siete primeros del mundo, un plantel de calidad similar al que se
reunirá en 2023 en la Solheim Cup, la competición femenina por equipos más
importante del calendario internacional.
Además de contar con unas instalaciones de prácticas excepcionales y de una Academia
Jack Nicklaus a disposición de sus clientes, Finca Cortesín también destaca por
su inquebrantable compromiso medioambiental. No en vano, y como señaló Vicente
Rubio, en 2017 se acometió una reforma integral de los greenes para plantar una
variedad de hierba que se adapta a la perfección al riego con agua regenerada y
es mucho más respetuosa con el medio ambiente. De hecho, Finca Cortesín es el
primer campo que tiene el sello de calidad que expide Acosol por regar con este
tipo de agua, una merecida recompensa a su compromiso con la sostenibilidad.
Más información sobre Finca Cortesín en www.fincacortesin.com, y sobre la Solheim Cup en la
web www.solheimcup2023.eu, en la cuenta de Twitter @SolheimCup2023, en la cuenta de Instagram @solheimcup2023esp y en la página de
Facebook Solheim Cup 2023.
La Solheim Cup 2023, cuya sede oficial es Finca Cortesín, está patrocinada por
PING, Costa del Sol y Rolex como global partners; y por Andalucía, Acosol, el
Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís como official partners.
Solán de Cabras es proveedor oficial. Marca y Radio Marca son medios oficiales.
Colaboran en su organización el LET, el LPGA Tour, la RFEG y Deporte &
Business.