Sylvana Mestre, Medalla de Plata de la Real Órden de Mérito Deportivo

El Consejo Superior de Deportes concede este reconocimiento a la catalana por sus más de veinticinco años dedicados al apoyo del deporte adaptado y la formación de deportistas paralímpicos

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José
Manuel Franco, ha entregado esta mañana en Barcelona la Medalla de Plata de la Real Orden
del Mérito Deportivo a Sylvana Mestre, por sus más de veinticinco años dedicados al impulso
del deporte adaptado y a la formación de deportistas paralímpicos, tanto a nivel nacional como
internacional.
Nacida en la capital catalana en 1956, tras su experiencia como corredora de esquí en el equipo
nacional, Mestre descubrió el deporte paralímpico ejerciendo como guía y entrenadora para
atletas con ceguera. A partir de ahí, ha ejercido como seleccionadora nacional del equipo
paralímpico de Esquí alpino, presidenta de la Federación Internacional Paralímpica de Esquí
alpino y miembro del Comité Técnico de Esquí alpino del Comité Paralímpico Internacional,
entre otros. Tras llegar a la cima, regresó a la base del deporte adaptado fundando en 2008,
junto a Mariona Masdemont, la empresa social Play & Train, dedicada a programas deportivos
para personas con discapacidad y sus familias.
Debido a su implicación con el deporte adaptado y la inclusión, en 2015 fue galardonada con la
Orden Paralímpica, máxima distinción del Comité Paralímpico Internacional. Entre muchos
otros méritos, la avalan los resultados de los atletas a los que ha preparado: 15 medallas en los
Juegos Paralímpicos y 30 en los Campeonatos Mundiales. Actualmente gestiona su empresa
social y es Consultora para el Desarrollo de los deportes de nieve en el Comité Paralímpico
Internacional (IPC).
Durante el acto de entrega, celebrado en la Delegación del Gobierno en Cataluña, José Manuel
Franco ha destacado los más de veinticinco años de Mestre “influyendo positivamente en el
desarrollo personal de deportistas con discapacidad”, razón por la que “es justo” que el
Gobierno de España reconozca la importancia de su figura “en la construcción de sociedades
más inclusivas”. “Quiero que sepas que este Consejo Superior de Deportes se siente orgulloso
de tu contribución al mundo del deporte”, ha finalizado el secretario de Estado.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto, ha destacado “el honor
que supone que se entregue en esta Delegación una condecoración a una figura que ha
eliminado barreras y limitaciones autoimpuestas a personas con discapacidad, a las cuales ha
hecho disfrutar del deporte y hacer a muchas de ellas campeonas paralímpicas y mundiales”.