La Gran Final Internacional del Cartagena de Indias Golf Tour AESGOLF en Karibana deslumbra a los participantes

El torneo amateur, que organiza AESGOLF (Asociación Española de Seniors de Golf) y que se disputó en Cartagena de Indias, Colombia, tuvo tres protagonistas: Francisco Fernández Iglesias fue el ganador de la Gran Final Internacional masculina; María José Manzaneda de la Final Damas y Josefa Fandos del Torneo Paralelo.

Fiel a su cita de febrero, el campo colombiano de Karibana Golf, recibía a los ganadores nacionales de este gran Circuito amateur, cita ya imprescindible en el calendario, en un ambiente festivo entre los numerosos asistentes, que disfrutaron del tiempo primaveral al que nos tiene acostumbrados Cartagena de Indias, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

Una ligera brisa acompañó a los contendientes de esta Gran Final Internacional del Cartagena de Indias Golf Tour AESGOLF, que un año más se disputó en este recorrido espectacular y uno de los mejores campos de toda Sudamérica, que presume del sello TPC que concede el PGA Tour estadounidense a los mejores diseños, instalaciones y resorts de América. El único en todo Latinoamérica con esta calificación superior. Un campo exigente, con muchos hoyos rodeados de lagos y bosques; y con los últimos cuatro hoyos del recorrido discurriendo junto al mar y sus vistas espectaculares sobre el Atlántico.

En esta ocasión tres fueron los triunfadores en Cartagena de Indias. Por primera vez en la historia de este gran Circuito amateur, ya consolidado en el panorama nacional y con un gran prestigio entre los aficionados, se organizaba un Circuito para la categoría de Damas. María José Manzaneda García, que se estrenaba en 2017 como la ganadora de la primera prueba del nuevo Circuito, se imponía también en la Gran Final Internacional con un resultado de 64 puntos, tres por encima de Salvadora Araez, que comenzó muy comedida en la primera ronda con 28 puntos; pero en la segunda vuelta, pese a la remontada de 33 puntos, se vio superada por la solidez de María José y sus vueltas más regulares (33 y 31 puntos respectivamente).

“Muy contenta con mi victoria, había un gran nivel de jugadoras. Y como resumen puedo decir que me he enamorado de Cartagena de Indias: la amabilidad de la gente, el trato maravilloso, la Casa Club preciosa, disfruté mucho con las excursiones. Y del campo, aunque no era el más adecuado a mi juego traté de adaptarme al recorrido. No estoy muy acostumbrada a jugar con viento. Me ayudó mucho que el campo estuviese en perfectas condiciones. Tuve suerte de ganar en El Bosque, mi campo; y luego la Final Nacional en El Saler, que es como mí segunda casa. ¿Qué si repetiría la experiencia? ¡Por supuesto! He dejado un trocito de mi corazón en Cartagena de Indias”, contestó la ganadora.

Y es que en Cartagena de Indias estuvieron los mejores jugadores del Circuito, los seis caballeros primeros clasificados en la Gran Final Nacional que tuvo lugar en el CG El Saler, en Valencia; y las cuatro triunfadoras del Circuito de Damas, por lo que el nivel fue muy alto entre los aspirantes al título.

Y la prueba fueron esos tres puntos de ventaja que separaron a la primera y segunda clasificada. Los mismos tres puntos que hubo de diferencia entre el ganador de la prueba masculina, Francisco Fernández (58 puntos) y Robert Edwards (55).

“La verdad es que con esta organización tan buena ha sido muy fácil pensar sólo en tu juego y concentrarte en hacer buenos resultados. Yo tuve un buen día en la primera jornada y en la segunda sólo tuve que marcar muy de cerca a los rivales y mantener el resultado”, comentó el ganador, que sólo tuvo palabras de alabanza para el campo. “No me imaginaba un campo tan bueno, tan bien cuidado y tan difícil con tanta agua y el viento. Y Cartagena me encantó. Tuvo la oportunidad de dar un largo paseo a caballo por el casco viejo con mi mujer y quedamos encantados de lo bien cuidado que lo tienen todo y de la amabilidad de la gente. Estoy deseando que vuelva a empezar el Circuito otra vez y repetir la experiencia”, añadió.

El Torneo Paralelo, para aquellos que no se clasificaron durante el año y que concentró a una veintena de aficionados, lo ganó Josefa Fandos, que si bien empató a 55 puntos con Juan Bautista Marín contaba con un hándicap de juego inferior.

Un destino que sorprende

Si hay una cosa destacaron todos los asistentes al torneo fue la agradable impresión que les produjo el destino, “es un destino lejano, pero al final está la recompensa y merece mucho la pena”, comentó la ganadora de Damas. Además de un campo de alto nivel, todos los que viajaron a Cartagena de Indias disfrutaron de una de las excursiones más bellas: una visita a la Isla del encanto perteneciente a las Islas del Rosario en lancha rápida: un lugar paradisíaco con playas de arena dorada y aguas cristalinas; y un paseo por la zona colonial de Cartagena de Indias, que conserva todo su encanto y su cultura, además de una gran gastronomía.

La organización y logística en Cartagena de Indias estuvo a cargo de Destino Antioquia Viajes, empresa colombiana que sigue conquistando a los golfistas seniors españoles con una atención cálida y personalizada. «Desde ya estamos trabajando para hacer del Cartagena de Indias Golf Tour AESGOLF 2018, un evento memorable que combina la mágica historia de la conquista española en las Américas, la inigualable experiencia de jugar golf en el caribe y la comodidad y exclusividad de servicios hoteleros y gastronómicos de alto nivel» comenta Silviana Cardona quien augura nuevos éxitos.

AESGOLF: Embajadora del Golf Senior en España

La Asociación Española de Seniors de Golf cada vez ofrece más y mejores servicios a sus socios, entre ellos más de 300 competiciones al año con precios ventajosos, así como descuentos exclusivos en más de 180 campos de golf a nivel nacional.

Avianca

 La línea aérea oficial del CARTAGENA DE INDIAS GOLF TOUR AESGOLF fue una vez más AVIANCA que ofrece 28 vuelos semanales, con vuelos directos a Bogotá, Cali y Medellín desde Madrid y vuelo diario directo desde Barcelona, con conexiones inmediatas a más  de 25 destinos al interior de Colombia. Además, ofrece más de 5.500 vuelos semanales a  más de 100 destinos en América a través de sus centros de conexión en Bogotá, Lima y El Salvador. Sus rutas entre  Madrid y Colombia son operadas en Modernos Boeing 787 y las rutas desde Barcelona en Airbus A330.

ProColombia

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado. Su geografía privilegiada, con acceso a dos océanos y el relieve que confiere la cordillera de Los Andes, permite disfrutar de los cinco pisos térmicos. Colombia cuenta con más de 50 campos de golf de las más altas calidades,  distribuidos en regiones con ecosistemas diversos. La Sabana de Bogotá, a 2.600 metros sobre el nivel del mar,  las montañas del Paisaje Cultural Cafetero, la orilla del mar Caribe o el valle del cañón del río Chicamocha son algunos de los paisajes únicos que acogen a golfistas de todo el mundo.

ProColombia, la entidad del gobierno, encargada de la promoción del turismo, la inversión y las exportaciones, ha animado desde sus inicios, la celebración del Medellín Golf Tour y posteriormente del Cartagena de Indias Golf Tour, ambos con gran éxito. En los campos de golf colombianos se han jugado, además, torneos del Nationwide PGA Tour, European Challenge Tour, el Tour de las Américas y el Canadian Tour, entre otros.

El Circuito Cartagena de Indias Golf Tour AESGOLF ha contado con la inestimable colaboración de los patrocinadores oficiales: Avianca y Hotel Las Américas Resort, Spa & Centro de Convenciones así como los colaboradores oficiales: Procolombia, Corporación Turismo Cartagena de Indias, y Destino Antioquia Viajes. Sede de la Gran Final Nacional: El Saler Golf, Valencia. Sede de la Gran Final Internacional y el Torneo paralelo: TPC Karibana Golf.