Termina con éxito la 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño en el municipio de Valdemorillo y con el tradicional cocido madrileño.

A la comida de clausura celebrada en el restaurante El Fogón de la Casona asistieron alcaldes de los municipios participantes, autoridades de la Comunidad de Madrid, agricultores y periodistas.

Quince municipios de la Comunidad de Madrid han colaborado en esta 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño que este viernes 28 de enero finalizó en un acto de clausura – comida que tuvo lugar en el Fogón de la Casona, una antigua fábrica de harina en Valdermorillo reconvertida en restaurante-sala de eventos, con la asistencia de los alcaldes de la municipios participantes, autoridades de la Comunidad de Madrid, empresarios, agricultores de la región y periodistas. La Garbancera Madrileña, marca que comercializa el garbanzo de Madrid, fue la gran protagonista de la velada.

La consejera de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, cerró el acto de intervenciones elogiando a los agricultores de la región, su trabajo y esfuerzo y la necesidad de potenciar los productos agrícolas y vitivinícolas de la Comunidad de Madrid; y confía en que estas jornadas sirvan para posicionar los productos agrícolas de la Comunidad.

Estas jornadas comenzaron el 15 de enero y los municipios participantes han sido Valdermorillo, Navas del Rey, Villamantilla, Quijorna, Villamanta, Villanueva del Pardillo, Navalagamella, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenar del Arroyo, Sevilla la Nueva, Villanueva de Perales y Madrid capital.

Cada fin de semana, los restaurante han ido ofreciendo un menú de fin de semana con el garbanzo madrileño de la Garbancera Madrileña como protagonista, acompañado de un vino D.O  Vinos de Madrid. En el acto-comida final el plato estrella fue el cocido madrileño, que con este garbanzo, más pequeño de tamaño, de color anaranjado y más mantecoso, le dio un sabor especial a este tradicional plato de la capital.